EFECTOS DE LA NIEBLA PARA LA AVIACIÓN Y MÍNIMOS METEOROLÓGICOS
La niebla es uno de los peores peligros que se conocen para la aviación. Aunque no afecta a la navegación aérea propiamente dicha, constituye, en cambio, un obstáculo para el despegue o el aterrizaje. Es particularmente peligroso cuando se forma en el aeropuerto al que se dirige un avión en ruta. Los aeródromos no son utilizables más que cuando las tripulaciones de los aviones pueden tener el contacto visual necesario para garantizar un despegue o un aterrizaje sin riesgos. Para el aterrizaje, este contacto se debe poder establecer cuando el avión llega a estar a una altura determinada sobre el aeródromo, de modo que el piloto no tenga que poner en práctica una maniobra de aterrizaje fallido. Por esta razón, a dicha altura se la conoce como altura de decisión. Su valor está fijado por las autoridades responsables de la seguridad del tráfico aéreo, que prescriben igualmente un valor mínimo de la visibilidad o, más exactamente, del alcance visual en pista. Estos dos valores constituyen l...