Entradas

Mostrando entradas de julio 1, 2012

PRONOSTICO: MÉTODO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA

MÉTODO DE PREDICCIÓN NUMÉRICA La predicción numérica del tiempo, usa complejos programas de cómputo, son conocidos como modelos numéricos de pronóstico. Estos programas procesan datos en supercomputadoras   y proporcionan predicciones de variable meteorológicas. Un modelo numérico es un conjunto de ecuaciones matemáticas cuya solución requiere métodos numéricos.   Estas ecuaciones se rigen en el movimiento del aire (horizontalmente y verticalmente),   conservación de la masa y energía, transformaciones termodinámicas, etc.  Para usar esta herramienta   de los modelos numérico,   el pronosticador debe aplicar los conocimientos teóricos del comportamiento de la atmósfera   y situación sinóptica de los lugares.  Ejemplo: Para realizar un pronostico del Sur de Sudamérica en superficie, se debe análisis los graficos de los productos de los modelos numericos para ubicar sistemas de presión, vaguadas y cuñas y reconocer la circulació...

PRONOSTICO: MÉTODO ANÁLOGO

MÉTODO ANÁLOGO   Este método es algo complicado. Se basa en examinar el escenario del pronostico actual y recordar un día   en el pasado en el cual el escenario meteorológico fue muy similar (Análogo). El pronosticador podría predecir   que el tiempo en este pronóstico será muy similar a lo ocurrido en el pasado. Este método es muy difícil debido a que es imposible encontrar un análogo perfecto, varias características del tiempo rara veces se repiten en el m ismo lugar. Pero la experiencia del pronosticador y el conocimiento del lugar ayudara a que su pronostico sea mas acertada. Ejemplo: Si un frente se acerca a un lugar x, antes de llegar al punto x, las características del tiempo varían significativamente. Por lo tanto el pronosticador podrá predecir que el tiempo en el lugar x será con ciertas características.  

PRONOSTICO: METODO CLIMATOLÓGICO

METODO CLIMATOLÓGICO  Es un método simple de realizar un pronóstico.   Se usa promedios estadísticos de las variables meteorológicas, acumulados de varios años. Este método trabaja bien cuando los patrones climatológicos son similares para una fecha escogida.   Si los patrones climatológicos son diferentes este método fallara. Ejemplo: Si deseamos   predecir como estará el tiempo en un lugar, en un día x de un mes, se usara los datos promediados   de los registros en el día x del mes de varios años. Que se los llama normales climatológicos.  Entonces si esos promedios fueron en el día x de 30ºC y 15 mm de precipitación, Entonces se pronosticara que para el día x la temperatura será de 30ºC y 15 mm de precipitación.

PRONOSTICO: METODO DE LA TENDENCIA

METODO DE LA TENDENCIA En este método se usa el cálculo de la velocidad de desplazamiento de los centros de altas y bajas presiones, frentes, áreas de nubes y precipitación.   Usando la información disponible el pronosticador puede predecir donde se espera cierta condiciones meteorológicas en un tiempo futuro. Este método también es conocido como “NOWCASTING”   por que sirve para predecir dentro de un lapso de tiempo corto. Ejemplos: Si se observa   una tormenta tropical a una distancia 600 km, de un punto x, desplazándose o moviéndose a   una velocidad   200 km.  por día hacia el punto x. se puede decir que la tormenta tropical llegara en 3 días al punto x.  Si se observa un sistema convectivo a 45 km de un punto x, y su desplazamiento es a una velocidad de 30 km por hora. Hacia el punto x. Se puede decir que el sistema llegara en 1 hora y media al punto x.